Confusing
words: on, over & above
Bienvenidos
a una nueva entrada de confusing words en Yentelman, el
blog en el que aprenderás inglés y, si se descuidan, hasta español. Han
terminado los exámenes y se nota en una menor afluencia de visitantes al blog. Un servidor va a intentar relajarse un poco más y, ya que el trabajo no me lo
permite (lo de relajarme), lo voy a hacer en el blog; así que esta semana será
la última en la que publicaré dos entradas semanales, al menos hasta nueva
orden.
En fin,
volviendo al tema del post de hoy, sigo ampliando mi sección de vocabulario con
tres preposiciones más, de esas que siempre hacen que el alumno se sienta
confuso a la hora de saber cuál utilizar: on, above y over,
tres preposiciones que se utilizan para indicar la idea de «estar encima de»…
Pero, ¿cuál es la diferencia y cuándo se utiliza cada una?
Siento
decir que esta vez no va a quedar la cosa tan clara como en otras ocasiones,
sobre todo porque muchas veces al menos dos de estas tres preposiciones serán
intercambiables. No recuerdo haber comentado aún las preposiciones de lugar
(imperdonable error por mi parte, todo sea dicho), pero a estas alturas ya
deberíais saber que on indica una
posición por encima de una superficie, con la peculiaridad con respecto a las
otras dos de que el objeto al que se refiere la preposición debe estar en
contacto directo con dicha superficie. Esto incluye no solo a elementos
horizontales, sino también verticales, y así decimos, por ejemplo: there’s a picture
on the wall (Hay un cuadro en la pared). Algunos ejemplos más:
The
vampire cast no shadow on the wall. (El
vampiro no proyectaba sombra en la pared).
Mum put the plates on the table and
we started having dinner. (Mamá
puso los platos en la mesa y empezamos a cenar).
I spread some butter on the toast and then tied it to a cat. I was looking for a high place to drop it when he scratched me and ran away. (Unté algo de mantequilla en la tosta y luego la até a un gato. Estaba buscando un lugar elevado desde el que tirarlo cuando me arañó y se escapó corriendo).
Tenía hasta un diagrama. Maldita ley de Murphy…
Over y above son
más similares entre sí. Over puede intercambiarse
a veces con on, pudiendo ambas indicar la idea
de estar directamente encima de algo, de una superficie, aunque generalmente se
preferirá on cuando
hablemos de un punto en concreto, y over cuando queramos dar a
entender que abarca toda la superficie sobre la que se encuentra:
I put the sheets over the bed vs. I
put the sheets on the bed = Puse las sabanas encima de la
cama vs. Puse las sabanas sobre la cama ⇒
La primera de estas frases nos indicaría que estamos «haciendo la cama», es
decir, extendemos las sábanas sobre el colchón; la segunda, por el contrario,
puede aplicarse a un momento en que dejamos las sábanas, dobladas, por ejemplo,
encima de la cama, pero sin cubrirla del todo.
Tras el vestido azul y dorado,
llega: ¿over u on?
No
obstante, over se
utiliza normalmente en un sentido muy similar al de above,
con la idea de «estar en un lugar elevado» o «por encima de algo», pero sin
llegar a tocar la superficie (al contrario que cuando usamos on).
Así, resulta relevante tener en cuenta que over y above pueden
funcionar no sólo como preposiciones, sino también como adverbios,
manteniendo un significado similar. Con este uso, over se
utilizará para indicar esa idea de «elevación», implicando a la vez movimiento
de un lugar a otro:
We climbed over the fence to get to the other side
of the road, just like the chicken. (Pasamos
por encima de la valla para llegar al otro lado de la carretera, justo como el
pollo).
¡Defendamos el derecho de los pollos a
cruzar la carretera porque sí!
Sin
embargo, el adverbio above indica lugar, pero no
movimiento:
I feel like Son Goku is watching over me from the
sky above. (Siento que Son Goku está observándome arriba
desde en el cielo).
En este
último ejemplo, habréis observado que hemos utilizado el adverbio over como
parte de un phrasal
verb, con la misma idea que mencionábamos antes de «elevación» +
«movimiento».
Volviendo
a su uso como preposiciones, lo cierto es que tanto above como over se
utilizan para indicar una posición por encima de algo o alguien, sin contacto
directo con esa superficie. La principal diferencia es que over es
más habitual. También hay que tener en cuenta que para medir la temperatura y
la altura utilizamos above, y para medir la edad y la
velocidad (y sí, también
la potencia de combate) usamos over :
Madrid
is located at an elevation of 646 meters above sea level (Madrid está localizada en una
altura de 646 metros sobre el nivel del mar)
Fernando Alonso’s speed was over 350 kilometers per
hour in that last lap, Antonio! (¡La velocidad de Fernando Alonso
era por encima de los 350 kilómetros por hora en esa última vuelta, Antonio!)
Finalmente,
hay que mencionar que cuando nos encontramos estas preposiciones en un texto
escrito, above indica
algo que ha aparecido antes en el texto, mientras que over nos
llevará a la página siguiente:
If you look at the paragraph above in the text, you
will find the reason why you’re all gonna fail the exam. If you still cannot
see it, you can always see it over.
(Si miráis el párrafo de más arriba en el texto, encontraran el motivo por el
que van a fallar todos los exámenes. Si aún así no pueden verlo, siempre pueden
verlo en la página siguiente).
0 Comentarios